Diario reflexivo 4: "Pintar con libertad"
DIARIO 4
(27 de febrero - 3 de marzo)
- Créditos
Por Ana Fernández Vivanco, alumna en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, cursando el segundo curso en turno de mañana del Grado en Maestro de Educación Primaria.
- Introducción
A lo largo de la semana comprendida entre el veintisiete de febrero y el tres de marzo fue similar a la anterior. En la clase práctica continuamos con el autorretrato, en este caso, pintándolo con pinturas secas; y, además, continuamos con las presentaciones de mis compañeros.
- Desarrollo
Lo que más me gustó de esta semana, y que está relacionado con la semana anterior, es el trabajar con los juicios que aparecen y con los que hay que lidiar.
Al empezar, como ya he dicho surgían esas dudas y esas complicaciones a la hora de enfrentarse al autorretrato en blanco y negro. No obstante, una vez empecé a pintarlo me sentí más libre de lo que pensaba. No me sorprendió en exceso, porque me encuentro cómoda en estas clases, pero me sorprendió la facilidad con la que me fui dejando llevar.
Esto es algo que también podríamos trasladar a las aulas como futuros docentes y, también, por eso, me interesan mucho estas sesiones. Esto lo digo porque me parece fundamental trasmitir a los alumnos que deben expresarse en libertad, también con la pintura. Asimismo, es importante respetar su proceso y su evolución; al igual que debemos fomentar el respeto entre todos.
Ya lo he dicho en otras ocasiones, pero a través de la Expresión Artística tenemos la gran oportunidad de transmitir mucho más que contenidos.
Me gustó utilizar la pintura para expresarme y poder disfrutar del proceso junto mis compañeros, de los que a medida que avanzábamos también iba aprendiendo. Eso, sin duda, sería una de las cosas que destacaría.
Por otro lado, como ya he mencionado en la introducción, mis compañeras avanzaron con las exposiciones, de las cuales aprendía muchas cosas nuevas e interesantes. La que más me hizo reflexionar fue la de "El método roukes". Este método es muy interesante para trabajar con niños y niñas, donde podemos fomentar la imaginación y la expresión de sus propios sentimientos.
Usando el verbo parodiar. La lista de roukes.
(C. Sáez del Álamo y J. Fuentes Esteve p. 31)
- Conclusiones
La principal conclusión que saco es todo lo que podemos poner en práctica con esta asignatura y lo importante que es para el mejor desarrollo de los alumnos y alumnas. Es una conclusión recurrente, pero me gustaría destacar lo fundamental que me parece lo que podemos llevar a la práctica, fomentando clases didácticas e interactivas donde prevalezca el respeto - tanto propio como ajeno.
- Bibliografía
El dibujo infantil debe ser expresado con libertad y no como una obligación. - Embarazosymas.net
Comentarios
Publicar un comentario