Diario reflexivo 5: "Sentirse un poco artista"


 DIARIO 5
(6-10 de marzo)

  • Créditos
Por Ana Fernández Vivanco, alumna en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, cursando el segundo curso en turno de mañana del Grado en Maestro de Educación Primaria.

  • Introducción
En la semana comprendida entre el seis y el diez de febrero seguimos trabajando con el autorretrato y con pinturas. Además, trabajamos diferentes elementos y volvimos con las presentaciones, que como siempre, tratan temas muy interesantes. 

  • Desarrollo
Esta semana fue un reto más a superar y algo que nos mantiene siempre con la ilusión de mejorar y de aprender. Esta vez el autorretrato teníamos que pintarlo con témperas, donde cada uno teníamos una pequeña paleta para hacer mezclas, lo que en realidad hacía que me sintiera como una pequeña aprendiz o artista. Asimismo, vimos la importancia de trabajar en un espacio limpio y ordenado. 

Además, como ya he mencionado en otros diarios relacionados con el autorretrato había que seguir lidiando con los juicios personales. Esta técnica era nueva para mí y, por eso, en un inicio pude sentirme más insegura al llevarla a cabo. Sin embargo, traté de disfrutar del proceso y de aprender de mis compañeros. 

Por otro lado, me gustaron mucho las exposiciones donde aprendí cosas muy interesantes. Entre ellos me gustaría destacar la exposición sobre el collage, ya que me pareció algo que muy fácilmente se puede trasladar a las aulas. Me gustó porque más allá de trabajar el collage, se pueden introducir muchos contenidos transversales como la igualdad de género o la conciencia medioambiental-ambos temas fundamentales para la sociedad del siglo XXI. 

En cuanto a las presentaciones, también aprendí mucho de la psicología de la gestalt, que tiene mucho que ver con la educación. Esta nos enseña que cada persona puede percibir significados distintos aunque el significante sea el mismo. Además, es fundamental para entender que el aprendizaje no debe ser memorístico, sino que se debe fomentar la búsqueda de soluciones y la puesta en práctica de los contenidos que se quieren adquirir. 



Recording, Rebeka Elizegi
White, Rebeka Elizegi



  • Conclusiones
La conclusión principal de todo el proceso de creación del autorretrato y de esta última sesión en particular que saco es la importancia de compartir el proceso y de aprender del resto de compañeros. Esto lo veo tanto en las sesiones prácticas dónde tratamos de animarnos y de remarcar lo bueno de cada uno. Pero también en las clases teóricas, en las que aprendo mucho sobre lo que exponen mis compañeros.

Asimismo, lo que más me está gustando por el momento de las sesiones que llevamos a cabo en Expresión Artística es como a partir de vivir las experiencias en primera persona, aprendemos también nuevas metodologías y maneras de llevar los contenidos al aula. Anteriormente era una asignatura que difícilmente me visualizaba enseñando; sin embargo, ahora me seguiría pareciendo un reto enseñarla, pero también una experiencia que disfrutaría sin duda. 

  • Bibliografía

Cuaderno de valores. El blog de Educo. Educo.org.

Gestalt y lectura. (E. Gurria, 2021).

Rebeka Elizegi: la inspiración de nuevas miradas a través del collage, Mujeres Mirando Mujeres, (A. Yñáñez, 2023).


Comentarios

Entradas populares